Los movimientos sociales son tendencias que alcanzan el auge. No todos consiguen mantenerse pero está claro que el movimiento van life ha cogido fuerza en los últimos años. ¿Es una moda pasajera o ha venido para quedarse? Van life es un movimiento que se está extendiendo por toda una generación. Y lo es porque es inspirador, es aventura y ofrece una libertad que con estos tiempos que estamos pasando es la mayor meta de todos nosotros.
Tabla de contenidos
¿Qué es y cuál es el origen del van life?
El origen de van life es muy reciente. A este término se le conoce también con el hashtag #VanLife y comenzó allá por el año 2011, que es cuando Foster Huntington decidió dejarlo todo y viajar a lo largo y ancho de América. Desde Nueva York hasta donde la vida le quisiera llevar. Él era diseñador y mientras viajaba con su furgoneta Volkswagen se dio cuenta de que viajar y trabajar era posible. A partir de ahí todo es historia, ya que ese estilo de vida lo atrapó para no dejarlo más. Sus fotografías las comenzó a etiquetar bajo el hashtad #VanLife y desde entonoces ese término se ha hecho muy famoso.
Durante un tiempo en el que la gente ha reevaluado sus prioridades, muchos han adoptado una forma de vida mucho más simple y, por qué no decirlo, minimalista. Las personas que viven en furgonetas camper son de todo tipo, desde viajeros de fin de semana hasta residentes a tiempo completo. Las casas móviles no tienen hipotecas y ofrecen un nivel incomparable de libertad y alegría. Además, con el auge del estilo de vida nómada digital, las personas están trabajando desde cualquier lugar y en todas partes, y eso incluye las furgonetas y autocaravanas.
No te olvides de escoger el mejor seguro camper para viajar con la mayor tranquilidad.
¿Es la Van Life para todo el mundo?
Si bien la vida en furgoneta camper es muy llamativo en las redes sociales, y claramente está creciendo en popularidad a medida que la gente busca un estilo de vida más simple, no se puede decir que la vida Van Life esté hecha para todo el mundo. Tiene unas ventajas muy visibles pero, al mismo tiempo, también se puede hablar de muchas desventajas. Te las contamos a continuación:
Ventajas de la Van Life
Las ventajas de la Van Life hacen que claramente te decantes por comprar o alquilar una furgoneta camper. Es lo que vemos en las redes sociales, lo que más llama y lo que más se disfruta.
- Amaneceres y atardeceres increíbles.
- Vistas que no se pueden pagar con dinero.
- Un hotel sobre ruedas.
- Todo tipo de tamaños.
- Fácil de estacionar.
- Oportunidad de llegar a lugares remotos.
- Libertad de movimientos.
Desventajas de la Van Life
Lo que no se ve, o lo que no te cuentan a menudo, son las desventajas de una vida nómada en una Van Life Camper. Te detallamos algunas de las desventajas que te puedes encontrar.
- Es difícil la convivencia en tan pocos metros cuadrados.
- Puede haber malos olores.
- El tema de la higiene es más complicado que en un alojamiento normal.
- No todas furgonetas camper están igual de equipadas que las autocaravanas.
¿Es la van life solo un postureo para las redes sociales?
No es ningún secreto que la mayoría de las imágenes en las redes sociales del movimiento van life no son la imagen completa. Lo que estás viendo en las redes sociales es solo un pequeño fragmento estilizado de la vida de alguien. Lo mismo puede decirse del hashtag van life.
Durante muchos años ha existido gente que ha viajado sobre cuatro ruedas. A lo largo de los años, no obstante, las personas que ya viajaban de esta manera han visto cómo su estilo de vida se ha convertido en un fenómeno de las redes sociales. Las fotos que se hacen virales no son lo que se experimenta en la vida diaria. De hecho, este estilo de vida a veces requiere más sacrificio del que se pueda esperar en una primera instancia.
Consejos para el van life que te serán de gran ayuda
Para escapas de fin de semana o pocos días, así como para fines de semana en verano no siempre es fácil acostumbrarse a un estilo de vida nómada. Qué decir cuando el van life se convierte en tu estilo de vida. Por eso queremos compartir contigo unos consejos que creemos que van a resultar de mucha utilidad.
Planifica tu ruta antes de partir
Es importante conocer por qué carreteras o caminos vas a circular, dónde vas a pernoctar o qué lugares quieres visitar. Debes encontrar lugares adecuados para tus necesidades, y si no lo revisas todo antes de tu partida, después te puede resultar un auténtico quebradero de cabeza.
Busca una manera de cocinar
Cuando vives sobre cuatro ruedas en tu van life, debes encontrar una manera de cocinar. ¿No querrás comer todos los días comida fría, verdad?. Por ello es primordial que para tu furgoneta o autocaravana tengas los accesorios para cocinar. Hay camping gas, hornillos y cocinas de gas. Las puedes encontrar en grandes superficies y es la opción más cómoda. Si se va a convertir en tu estilo de vida a diario, entonces ya te recomendamos que hagas una instalación fija y que, por qué no, incluyas además de los fuegos un pequeño horno. Así cocinar será más divertido, práctico y te permitirá comer como en casa,
Combustible, que nunca falte
El combustible es fundamental para el movimiento van life. Sin gasolina no podrás moverte, y al mismo tiempo también te servirá para calefacción o para el aire acondicionado en verano. Asegúrate de llevar el depósito lleno antes de salir, y si vas a ir a lugares remotos, es imprescindible que lleves contigo alguna garrafa de gasolina de emergencia. Por otro lado, revisa en alguna aplicación dónde están las gasolineras más cercanas.